COEPCI

El Comité de Ética y Prevención de Conflicto de Interés de las Personas Servidoras Públicas de las Dependencias y Entidades de la Administración Pública de Poder Ejecutivo o COEPCI por sus siglas.
Es un grupo de servidores públicos del SQCS, de distintos niveles jerárquicos que tienen la finalidad es promover la ética y la integridad pública, para lograr una mejora constante del clima y cultura organizacional, dar tratamiento a los señalamientos por desviaciones al Código de Ética, de Conducta, Reglas de Integridad y demás lineamientos o protocolos que todos los trabajadores el SQCS deben seguir y, resolver respecto a las consultas por posibles conflictos de interés, impulsando la integridad de los servidores públicos implementando acciones permanentes que fortalezcan su comportamiento ético.
¿Cuáles son las funciones del COEPCI?
El COEPCI deberá vigilar, entre otras cosas:
- El comportamiento ético al que deben sujetarse los servidores públicos en su quehacer cotidiano, que prevengan conflictos de interés, y que delimiten su actuación en situaciones específicas que pueden presentarse conforme a las tareas, funciones o actividades que involucra la operación y el cumplimiento de los planes y programas de la dependencia o entidad a la que pertenecen, así como las áreas y procesos que involucren riesgos de posibles actos de corrupción;
- Armonizar los principios y valores contenidos en el Código de Ética, el Código de Conducta y la Reglas de integridad;
- Proponer controles y actividades para administrar adecuadamente los riesgos por actos de corrupción en la dependencia o entidad;
- Recibir y dar tratamiento a los señalamientos por incumplimiento a los Códigos de Ética, de Conducta y Lineamientos específicos o protocolos en materia de ética y de integridad, acorde al procedimiento que determine la Secretaría;
- Vigilar la aplicación y cumplimiento del Código de Ética y las Reglas de Integridad para el ejercicio de la Función pública;
- Fungir como órgano de consulta y asesoría especializada en asuntos relacionados con la observación y aplicación del Código de Ética, de Conducta y las Reglas de Integridad;
- Establecer y difundir el procedimiento de recepción y atención de los incumplimientos al Código de Ética, de Conducta y de las Reglas de Integridad;
- Formular observaciones y recomendaciones en el caso de acusación o denuncia derivadas del incumplimiento al Código de Ética, de Conducta y las Reglas de Integridad, que consistirán en un pronunciamiento imparcial no vinculatorio, y que se harán del conocimiento del o los servidores públicos involucrados y de sus superiores jerárquicos;
- Fomentar acciones permanentes para impulsar el respeto a los derechos humanos, prevención de la discriminación e igualdad de género, y los demás principios y valores contenidos en el Código de Ética, en las Reglas de Integridad y en el Código de Conducta, que permitan a los servidores públicos identificar y delimitar las conductas que en situaciones específicas deban observar los servidores públicos en el desempeño de sus empleos cargos, comisiones o funciones;
- Dar vista al órgano interno de control o su equivalente de la dependencia o entidad de las conductas de servidores públicos que puedan constituir responsabilidades administrativas en términos de la normatividad aplicable en la materia;
- Proveer acciones a favor de la integridad, para desalentar la incidencia de conductas discriminatorias, no éticas, conflictos de interés y actos de corrupción;
- Entre otras.
¿Quiénes forman parte del COEPCI en el SQCS?
¿Cómo puedo contactar al COEPCI?

Toda comunicación con el COEPCI puede realizarse de manera escrita, a través de un escrito formal enviado al Presidente del Comité y enviado vía electrónica a la dirección de correo electrónico: coepcisqcs@gmail.com
ó bien ser entregada personalmente en las Instalaciones que ocupa el Sistema Quintanarroense de Comunicación Social en horario de 09:00 a 15:00 hrs., y/o presentar la queja o sugerencia de manera presencial verbal en caso de no contar con los medios para realizar la presentación formal escrita.