LA AUTORIDAD SANITARIA HA IDENTIFICADO ESTABLECIMIENTOS QUE INCURREN EN VARIAS IRREGULARIDADES Y VIOLACIONES A LA LEY GENERAL DE SALUD, REGLAMENTOS Y NORMAS RELACIONADAS CON LA ATENCIÓN A PACIENTES CAUSANDO UN RIESGO A LA SALUD DE LA POBLACIÓN.
ESTOS SITIOS, NO CUENTAN CON LA INFRAESTRUCTURA MÍNIMA NECESARIA PARA REALIZAR PROCEDIMIENTOS QUIRÚRGICOS, ADEMÁS DE QUE NO CUENTA CON LA LICENCIA SANITARIA PARA REALIZAR ACTOS QUIRÚRGICOS Y ESTÉTICOS Y SU PERSONAL NO CUENTA CON LA DOCUMENTACIÓN LEGAL QUE AVALE PUEDA REALIZAR DICHOS PROCEDIMIENTOS Y OFERTAN SERVICIOS DE MASTOPEXIA CON IMPLANTES, LIPOSUCCIÓN CON TRANSFERENCIA A GLÚTEOS, ENTRE OTROS.
ES IMPORTANTE MENCIONAR QUE LAS CIRUGÍAS O TRATAMIENTOS PRACTICADOS EN ESTABLECIMIENTOS CON MALAS CONDICIONES SANITARIAS Y POR PERSONAS QUE NO CUENTAN CON FORMACIÓN PROFESIONAL Y DE ESPECIALIZACIÓN, QUE NO CUMPLEN CON LA LEGISLACIÓN Y NORMATIVIDAD SANITARIA VIGENTE, PUEDEN PROVOCAR UN GRAVE RIESGO A LA SALUD DE LA POBLACIÓN, UN DAÑO PERMANENTE O INCLUSO LA MUERTE.
EN ESTE SENTIDO, LA COFEPRIS, RECOMIENDA LO SIGUIENTE:
A LA POBLACIÓN, QUE PRETENDA SOMETERSE A UN TRATAMIENTO DE CIRUGÍA ESTÉTICA, DEBERÁ ASEGURARSE DE IDENTIFICAR LOS SIGUIENTES PUNTOS:
1. QUE EL ESTABLECIMIENTO DE SALUD CUENTE CON LA LICENCIA SANITARIA OTORGADA POR LA AUTORIDAD SANITARIA, PARA REALIZAR ACTOS QUIRÚRGICOS Y ESTÉTICOS, LA CUAL, DEBE ESTAR A LA VISTA DEL PÚBLICO.
2. QUE EL MÉDICO QUE REALIZA LOS PROCEDIMIENTOS CUENTE CON LA ESPECIALIDAD EN CIRUGÍA PLÁSTICA, LA CUAL PUEDE SER CONSULTADA EN LA SIGUIENTE LIGA ELECTRÓNICA: HTTPS://CEDULAPROFESIONAL.SEP.GOB.MX/CEDULA/presidencia/indexAvanzada.action y certificado vigente de la especialidad.
3. QUE EL TÍTULO PROFESIONAL DEL MÉDICO CIRUJANO PLÁSTICO SE ENCUENTRE A LA VISTA DEL PÚBLICO.
4. EN CASO DE DETECTAR ESTABLECIMIENTOS QUE NO CUMPLAN CON ESTOS REQUISITOS REALIZAR LA DENUNCIA SANITARIA A TRAVÉS DE LA PÁGINA:
HTTPS://WWW.GOB.MX/COFEPRIS/ACCIONES-Y-PROGRAMAS/DENUNCIASSANITARIAS
LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD, DEDICADOS A REALIZAR ACTOS QUIRÚRGICOS Y ESTÉTICOS, DEBEN CUMPLIR CON LO ESTABLECIDO EN LA NORMATIVIDAD VIGENTE APLICABLE A LA MATERIA.
ESTA COMISIÓN MANTIENE ACCIONES DE VIGILANCIA PARA EVITAR QUE PRODUCTOS, EMPRESAS O ESTABLECIMIENTOS INCUMPLAN LA LEGISLACIÓN SANITARIA VIGENTE Y ASEGURAR QUE NO REPRESENTEN UN RIESGO A LA SALUD DE LAS PERSONAS.
LA DIRECCIÓN DE PROTECCIÓN CONTRA RIESGOS SANITARIOS DE LOS SERVICIOS ESTATALES DE SALUD LLEVA A CABO LAS ACCIONES DE DIFUSIÓN A LA POBLACIÓN PARA EVITAR RIESGOS, ASÍ COMO EL NUMERO TELEFÓNICO 983 83 5 19 48 PARA LA ATENCIÓN DE DENUNCIAS.