En Quintana Roo #JuntosSaldremosAdelante ante el COVID-19

Noticias

De enero 1 al 12 de mayo se presentaron 56 incendios forestales

 Comunicado 0049

 

 

 

De enero 1 al 12 de mayo se presentaron 56 incendios forestales

 

Los siniestros afectaron 26 mil 255 hectáreas en ocho municipios de Quintana Roo. Para el control y liquidación se contó con la sinergia institucional de 22 dependencias

Las conflagraciones fueron causadas en su mayoría por cacería furtiva y cuestiones agropecuarias. Continuará hasta junio la prohibición de quemas agropecuarias

Chetumal. De 1 de enero al 12 de mayo se presentaron 56 incendios forestales. Los siniestros afectaron 26 mil 255 hectáreas en ocho municipios de Quintana Roo. Para el control y liquidación se contó con la sinergia institucional de 20 dependencias. Las conflagraciones fueron causadas en su mayoría por cacería furtiva y uso del fuego en actividades agropecuarias. Continuará hasta junio la prohibición de quemas agropecuarias.

Las dependencias que heroicamente participaron en el control y liquidación de los incendios forestales en la Entidad son: Conafor Quintana Roo, Durango, Campeche, Jalisco, Chiapas, Hidalgo, Guanajuato y el Centro Regional de Manejo del Fuego Sureste. El Instituto Nacional de Antropología e Historia, Secretaría de Marina,  Policía Federal, Guardia Nacional, Protección Civil y la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente Estatal.

También se sumaron, loablemente, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas,  Desarrollo Rural, el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias,  Brigadas Rurales, Ayuntamientos y personal que voluntariamente se integró.

Solo permanece activo e1 incendio denominado Yhomac, en el ejido  Kantunilkín del municipio de Lázaro Cárdenas,  con incidencia en 1000 hectáreas, en el que ya se tiene el 100% de control y 95% de liquidación, se realizan acciones bajo la coordinación de Josué Pascual.

Este 13 de mayo a las 12:00 horas se realizará la reunión final del Equipo de Manejo de Incidentes (EEMI) y el GTO, en el campamento instalado en el balneario de SEMARNAT en el municipio de Bacalar.

El EMI entregará el informe final de atención al incendio de la zona arqueológica de Ichkabal al grupo directivo del Comité Estatal de Manejo del Fuego del Estado de Quintana Roo, con lo que concluirá la activación de este Equipo y dará inicio el proceso de desmovilización de las brigadas de apoyo a sus lugares de origen. La reunión estará encabezada por el secretario de Ecología y Medio Ambiente Alfredo Arellano en representación del Gobernador de Quintana Roo Carlos Joaquín.

Información del 12 de mayo, reporte de las 22:00 horas del Centro Estatal de Manejo del Fuego de Quintana Roo, la Comisión Nacional Forestal (Conafor), la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (Sema) del Gobierno de Quintana Roo y la Coordinación Estatal de Protección Civil.

Se invita a la población a reportar incendios forestales al número gratuito 800-INCENDIO (46236346) o al 911.  Un incendio forestal es aquel que ocurre dentro de bosques, selvas, zonas áridas o manglares. Los incendios en áreas urbanas son atendidos por Protección Civil.

Usted que puede, quédese en casa, por quienes no pueden hacerlo.  Las y los combatientes de incendios forestales trabajan para su tranquilidad y la de sus familias.

Centro Estatal de Manejo del Fuego (CEMF) CONAFOR– SEMA – PROTECCIÓN CIVIL-CONANP

https://www.gob.mx/conafor  https://qroo.gob.mx/segob/coeproc/  https://qroo.gob.mx

https://qroo.gob.mx/sema  https://gc.qroo.gob.mx  https://www.gob.mx/conanp.gob.mx

 

Apagados los Incendios Forestales “Ichkabal”, “El Cedro”, “Santa Elena” y “Corchal”

Comunicado 0050

Apagados los Incendios Forestales “Ichkabal”, “El Cedro”, “Santa Elena” y “Corchal”

 

De 4 mil 200, 250,  700 y 100 hectáreas respectivamente, ubicados en los municipios Bacalar (los dos primeros)  Othón P Blanco y Puerto Morelos

Se registran 4 incendios activos en 4 municipios de Quintana Roo, con una superficie afectada de 1 mil 453 hectáreas

Chetumal. Se registran 4 incendios activos en 4 municipios de Quintana Roo, con una superficie afectada de 1 mil 453 hectáreas. 52 siniestros ya han sido combatidos, que incidieron en 14 mil 715 hectáreas. Quedaron apagados los incendios forestales en la zona arqueológica “Ichkabal”, “El Cedro”, “Santa Elena” y “Corchal”.  De 4200, 250,  700 y 100 hectáreas respectivamente, ubicados en los municipios Bacalar (los dos primeros),  Othón P. Blanco y Puerto Morelos.

Los siniestros forestales activos están localizados en los municipios Felipe Carrillo Puerto (243 hectáreas conflagración denominada Cuauhtémoc), Lázaro Cárdenas (incidente de 1000 hectáreas  bajo el nombre de Yhomac), Benito Juárez (incendio conocido como El Faisán de 170 hectáreas) y en Solidaridad (el siniestro Las huayas que abarca 40 hectáreas).

Se mantiene monitoreo de las condiciones meteorológicas y de la seguridad del personal como prioridad aplicando las normas de combate y las normas básicas de seguridad frente al COVID 19. En los próximos días se supervisará los puntos de calor y conglomerados con apoyo de una avioneta del gobierno del Estado.

Continúan realizando acciones de planeación y combate elementos de Conafor Quintana Roo, Durango, Campeche, Jalisco, Chiapas, Hidalgo y Guanajuato, el Instituto Nacional de Antropología e Historia, la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente, Protección Civil Estatal y Municipal, Secretaría de Marina, el Centro Regional de Manejo del Fuego Sureste de la Conafor, Brigadas Rurales, Policía Federal, Guardia Nacional, Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias, Desarrollo Rural y personal voluntario.

Información del 11 de mayo, reporte de las 20:30 horas del Centro Estatal de Manejo del Fuego de Quintana Roo, la Comisión Nacional Forestal (Conafor), la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (Sema) del Gobierno de Quintana Roo y la Coordinación Estatal de Protección Civil.

Se invita a la población a reportar incendios forestales al número gratuito 800-INCENDIO (46236346) o al 911.  Un incendio forestal es aquel que ocurre dentro de bosques, selvas, zonas áridas o manglares. Los incendios en áreas urbanas son atendidos por Protección Civil.

Usted que puede, quédese en casa, por quienes no pueden hacerlo.  Las y los combatientes de incendios forestales trabajan para su tranquilidad y la de sus familias.

 

Centro Estatal de Manejo del Fuego (CEMF) CONAFOR– SEMA – PROTECCIÓN CIVIL-CONANP

 

https://www.gob.mx/conafor  https://qroo.gob.mx/segob/coeproc/  https://qroo.gob.mx

https://qroo.gob.mx/sema  https://gc.qroo.gob.mx  https://www.gob.mx/conanp.gob.mx

 

​​​​​​​Incendio forestal “Los pájaros” en el municipio Solidaridad, quedó extinto

Comunicado 0048

 

 

Incendio forestal “Los pájaros” en el municipio Solidaridad, quedó extinto

 

Al cierre del reporte de las 15:00 horas, se registran 48 incendios forestales liquidados en 11 mil 015 hectáreas

10 incidentes permanecen activos en 8 mil 655 hectáreas en 7 municipios de la Entidad

Chetumal. Al cierre del reporte de las 15:00 horas, se registran 48 incendios forestales liquidados en 11 mil 015 hectáreas. 10 incidentes permanecen activos en 8 mil 655 hectáreas en 7 municipios de Quintana Roo. El siniestro “Los pájaros” en terrenos nacionales del municipio de Solidaridad, quedó extinto en 240 hectáreas de vegetación arbustiva, se combatió bajo la coordinación de Carlos Pinzón Argüello.

En el predio conocido como “Los Amigos” el incendio “Cuauhtémoc” en el municipio de Felipe Carrillo Puerto se avanzó con un 100% de control y 80% de liquidación en las 243 hectáreas que se presenta. Es atendido con el liderazgo de Erick Gómez Beltrán.

En el municipio José María Morelos, comunidad Venustiano Carranza, en el siniestro “Ramonal” de 420 hectáreas se avanzó con un 90% control y 90% de liquidación, está bajo la responsabilidad de Pedro Tah Canul.

En el Ejido Kantunilkín del municipio de Lázaro Cárdenas en la conflagración “Yhomac”, coordinado por Josué Pascual, que se presenta en 550 hectáreas de selva mediana subperennifolia y vegetación arbustiva, se logró un 90% de control y 60% de liquidación.

En Bacalar, en la zona arqueológica de “Ichkabal” se avanzó con 80% de control y liquidación del 65% en las 3 mil 700 hectáreas de selva mediana subperennifolia y arbustiva, es atendido con 119 elementos coordinados por el Equipo Estatal de Manejo de Incidentes.

En el municipio de Othón P. Blanco en los dos incendios considerados con prioridad de atención se espera que al término del periodo operacional del día de hoy se logren importantes avances en el control y liquidación, las siguientes cifras se tienen al cierre de las operaciones del día de ayer son: un 50% de control, “La charra” en Mahahual coordinado por Manuel Alamilla Yam y “Santa Elena” en la antigua autopista, la responsabilidad de combate recae en Marcos Guzmán. Abarcan 2 mil 800 y 600 hectáreas respectivamente. En este municipio se presenta otro siniestro “El arco” en Xcalak con 30% de control y 20% de liquidación, las acciones de combate son lideradas por Joselito Ku Espíritu.

Mientras que, en la carretera Bacalar-Reforma, en el incendio “El Cedro”, se avanzó con 75% de control y 55% de liquidación, las acciones de combate son encabezadas por Juan Andrés Ku Mendoza. En Benito Juárez Km 2.95 carretera Cancún- Mérida, en la conflagración “El Faisán” registrada el 2 de mayo, que abarca 110 hectáreas, ya hay 55% de control y 35% de liquidación, la responsabilidad de combate la tiene Jorge Pat Santos.

 

En el incendio “El Corchal” que se presenta en 70 hectáreas en Puerto Morelos, comandado por Juan Pech Valencia, se logró 45% de control y 25% de liquidación. En la mayoría de estos incendios el día de hoy se registran avances significativos y los avances se registran al cierre del periodo operacional.

Los incendios forestales son combatidos por un equipo interdisciplinario integrado por elementos de Conafor Quintana Roo, Durango, Campeche, Jalisco, Chiapas, Hidalgo y Guanajuato, el Instituto Nacional de Antropología e Historia, la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente, Protección Civil Estatal y Municipal, Secretaría de Marina, el Centro Regional de Manejo del Fuego Sureste de la Conafor, Brigadas Rurales, Policía Federal, Guardia Nacional, Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias, Desarrollo Rural y personal voluntario.

Información del 9 de mayo, reporte de las 15:00 horas del Centro Estatal de Manejo del Fuego de Quintana Roo, la Comisión Nacional Forestal (Conafor), la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp),v  la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (Sema) del Gobierno de Quintana Roo y la Coordinación Estatal de Protección Civil.

Se invita a la población a reportar incendios forestales al número gratuito 800-INCENDIO (46236346) o al 911.

Un incendio forestal es aquel que ocurre dentro de bosques, selvas, zonas áridas o manglares. Los incendios en áreas urbanas son atendidos por Protección Civil.

Usted que puede, quédese en casa, por quienes no pueden hacerlo.  Las y los combatientes de incendios forestales trabajan para su tranquilidad y la de sus familias.

https://www.gob.mx/conafor https://qroo.gob.mx/segob/coeproc/ https://qroo.gob.mx https://qroo.gob.mx/sema https://cgc.qroo.gob.mx https://www.gob.mx/conanp.gob.m

11 incendios forestales activos, de esos 3 se consideran como prioritarios

Comunicado 0047

 

 

11 incendios forestales activos, de esos 3 se consideran como prioritarios

 

De los incendios que se han logrado combatir, 15 conflagraciones registran como causa la cacería, 8 por fumadores, 8 por quema de basureros, 6 por actividades agropecuarias, 5 por derecho de vía y 6 por causas desconocidas

En un total de 48 siniestros (11 mil 015 hectáreas) ya está extinto el fuego. Se combate en 8 mil 309 hectáreas que presentan conflagraciones activas en 8 municipios

Chetumal. En Quintana Roo 11 incendios forestales están activos, de esos 3 se consideran como prioritarios. En lo que va de la temporada de incendios forestales 15 conflagraciones registran como causa la cacería, 8 por fumadores, 8 por quema de basureros, 6 por agropecuarias, 5 por derecho de vía y 6 por causas desconocidas. En un total de 48 siniestros, en 11 mil 015 hectáreas, ya está extinto el fuego.

Se combate en 8 mil 309 hectáreas que presentan conflagraciones activas en los municipios Lázaro Cárdenas (1 de 330 has.), Puerto Morelos (1 de 65 has.), Benito Juárez (1 de 90 has.), Felipe Carrillo Puerto (1 de 243 has.), Solidaridad (1 de 240 has.), José María Morelos (1 de 401 has.), Bacalar (1 de 3 mil 500 has. y 1 de 130 has.) y Othón P. Blanco (1 de 10 has.), 1 de 500 has. y 1 más de 2 mil 800 has.).

Tres incendios siguen con prioridad de atención, se localizan en el sur del Estado: en la zona arqueológica de “Ichkabal”, en Bacalar, con 70% de control y 55% liquidación a cargo del Equipo de Manejo de Incidentes. En Othón P. Blanco, en Mahahual, el incendio “La Charra” con avance de 50% control y 40% liquidación bajo la responsabilidad de Manuel Alamilla.

Y el incendio “Santa Elena”, con 45% control y 25% de liquidación con la atención del técnico Marcos Guzmán.  Se refuerzan las acciones para la contención de estos siniestros con las tácticas y estrategias requeridas para incrementar el control.

Diariamente el Oficial de seguridad aplica las normas básicas para el protocolo de atención y prevención de COVID 19.  En concordancia con el Sistema de Predicción de Peligro de Incendios Forestales en México, las condiciones meteorológicas en la entidad el día de hoy mantienen un índice de peligro de incendios medio a alto, razón por lo que es probable que se presenten condiciones  para incrementar el control de los incendios forestales activos.

En el Estado los incendios forestales son combatidos por Conafor Quintana Roo, Durango, Campeche, Jalisco, Chiapas, Hidalgo y Guanajuato, el Instituto Nacional de Antropología e Historia, la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente, Protección Civil Estatal y Municipal, Secretaría de Marina, el Centro Regional de Manejo del Fuego Sureste de la Conafor, Brigadas Rurales, Policía Federal, Guardia Nacional, Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias, Desarrollo Rural y elementos voluntarios.

Información acorde al reporte de este 8 de mayo de las 14:00 horas, del Centro Estatal de Manejo del Fuego de Quintana Roo, la Comisión Nacional Forestal, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente y la Coordinación Estatal de Protección Civil de la Entidad.

Se invita a la población a reportar incendios forestales al número gratuito 800-INCENDIO (46236346) o al 911.

Un incendio forestal es aquel que ocurre dentro de bosques, selvas, zonas áridas o manglares. Los incendios en áreas urbanas son atendidos por Protección Civil.

Usted que puede, quédese en casa, por quienes no pueden hacerlo.  Las y los combatientes de incendios forestales trabajan para su tranquilidad y la de sus familias.

 

  Centro Estatal de Manejo del Fuego (CEMF)   CONAFOR– SEMA – PROTECCIÓN CIVIL – CONANP                              

https://www.gob.mx/conafor https://qroo.gob.mx/segob/coeproc/ https://qroo.gob.mx https://qroo.gob.mx/sema https://cgc.qroo.gob.mx https://www.gob.mx/conanp.gob.m

 

Combatientes de incendios forestales trabajan arduamente para reducir afectaciones

Comunicado 0046  

Combatientes de incendios forestales trabajan arduamente para reducir afectaciones

Priorizan acciones de impacto mínimo al ecosistema con tácticas y estrategias como aplicación de brechas y descargas de agua con uso de helicópteros

El fuego de 1 mil 570 hectáreas en el incendio “Chiquilá” que se localizaba en el municipio de Lázaro Cárdenas quedó totalmente extinto

Chetumal. Acorde al primer corte de información del reporte de este 7 de mayo de las 13:00 horas del Centro Estatal de Manejo del Fuego de Quintana Roo, la Comisión Nacional Forestal, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente y la Coordinación Estatal de Protección Civil de la Entidad, informan que se ha liquidado el fuego en 47 incendios en 9 mil 528 hectáreas.

Los combatientes de incendios forestales trabajan arduamente este 7 de mayo para reducir afectaciones en 7 mil 830 hectáreas, priorizando acciones de impacto mínimo al ecosistema con tácticas y estrategias como aplicación de brechas y descargas de agua con equipo aéreo.

Los brigadistas, bajo la coordinación de Francisco Chimal, extinguieron el fuego de 1 mil 570 hectáreas en el incendio “Chiquilá” que se localizaba en el municipio de Lázaro Cárdenas.

En Bacalar, la conflagración en la zona arqueológica de “Ichkabal” que abarca 3 mil 300 hectáreas, es atendida por el Equipo Estatal de Manejo de Incidentes con el respaldo del GTO y con equipo aéreo (2 helicópteros MI de la Guardia Nacional y de la Secretaría de Marina) y terrestre (técnicos, combatientes y maquinaria D7 y D8).  Se tienen un avance del 60% de liquidación y un control del 45%.

Acorde a protocolos del Equipo Estatal de Manejo de Incidentes diariamente se realizan reuniones de campo con las secciones de operación, logística y supervisores de división para establecer y planificar tácticas y estrategias.

El Oficial de seguridad en seguimiento a las normas básicas de seguridad con motivo del COVID 19 coordina la aplicación de protocolos de atención y prevención de COVID 19 con personal paramédico municipal y se cuenta con una ambulancia en el campamento de Bacalar.

En Othón P. Blanco, en Mahahual, en el incendio “La Charra”, combatido por Conafor y Protección Civil Estatal, se tiene un 50% de control y 40% de liquidación. Mientras que en el fuego forestal que se presenta en el predio denominado “Santa Elena” hay un avance en el control de 40% y 20% de liquidación bajo la coordinación del técnico Marcos Guzmán.

Para combatir los incendios forestales en Quintana Roo suman esfuerzos Conafor Quintana Roo, Durango, Campeche, Jalisco, Chiapas, Hidalgo y Guanajuato, el Instituto Nacional de Antropología e Historia, la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente, Protección Civil Estatal y Municipal, Secretaría de Marina.

 

Así como el Centro Regional de Manejo del Fuego Sureste de la Conafor, Brigadas Rurales, Policía Federal, Guardia Nacional, Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias, Desarrollo Rural y elementos voluntarios.

Para evitar un mayor riesgo, se exhorta a no hacer uso del fuego en las zonas forestales, ya que la temporada de estiaje continúa siendo fuerte. Reporte incendios forestales al número gratuito 800-INCENDIO (46236346) o al 911. Usted que puede, quédese en casa, por quienes no pueden hacerlo.  Las y los combatientes de incendios forestales trabajan para su tranquilidad y la de sus familias. Centro Estatal de Manejo del Fuego (CEMF) CONAFOR– SEMA – PROTECCIÓN CIVIL-CONANP

https://www.gob.mx/conafor https://qroo.gob.mx/segob/coeproc/ https://qroo.gob.mx https://qroo.gob.mx/sema https://cgc.qroo.gob.mx https://www.gob.mx/conanp.gob.mx

 

Incendio forestal “Zona de Pozos” en Benito Juárez quedó extinto

Comunicado 0045

Incendio forestal “Zona de Pozos” en Benito Juárez quedó extinto

Alrededor de 348 elementos trabajan diariamente para evitar que se incremente la superficie que se ha visto afectada por los incendios forestales

Hoy se realizó un sobrevuelo en avioneta en la zona norte para identificar los avances y fortalecer las acciones de control en los incendios activos

Chetumal. Los tres órdenes de Gobierno mediante la coordinación del Grupo Técnico Operativo de Manejo del Fuego en Quintana Roo, el Equipo Estatal de Manejo de Incidentes con apoyo del Centro Regional del Manejo del Fuego Sur-Sureste y de Brigadas provenientes de otros Estados, trabajan para evitar que se incremente la superficie que se ha visto afectada por los incendios forestales.

Hoy se realizó un sobrevuelo en avioneta en la zona norte para identificar los avances y fortalecer las acciones de control en los incendios activos. En Benito Juárez, carretera Cancún –Mérida, el incidente denominado “Zona de Pozos” quedó controlado y liquidado al 100% bajo la coordinación de David Canul Balam, incidió en 300 hectáreas de vegetación de selva mediana subperennifolia y arbustiva. Se mantiene vigilancia y monitoreo constante.

Se ha liquidado el fuego en 9 mil 209 hectáreas y se trabaja para apagar 12 incendios activos que afecta a 8 mil 841 hectáreas en 8 municipios del Estado: Othón P. Blanco, Bacalar, Felipe Carrillo Puerto, Solidaridad, Puerto Morelos, Benito Juárez, Lázaro Cárdenas y José María Morelos, acorde al primer corte de información del reporte de este 6 de mayo de las 16:00 horas del Centro Estatal de Manejo del Fuego de Quintana Roo, la Comisión Nacional Forestal, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente y la Coordinación Estatal de Protección Civil de la Entidad.

El titular de la Conafor León Jorge Castaños para reforzar el trabajo que realiza el Gobernador Carlos Joaquín en materia de combate de incendios forestales comisionó, además de los elementos de Conafor Quintana Roo, a personal de Conafor Durango, Campeche, Jalisco, Chiapas, Hidalgo Guanajuato y del Centro Regional de Manejo del Fuego Sureste.  Alrededor de 348 elementos trabajan diariamente para evitar que se incremente la superficie afectada por los incendios forestales.

Este 6 de mayo las conflagraciones también fueron atendidas por elementos de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente, Protección Civil Estatal y Municipal, Secretaría de Marina, Policía Federal, Brigadas Rurales, Guardia Nacional, Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias, Desarrollo Rural y elementos voluntarios.

Tres incendios se siguen atendiendo con prioridad: en Bacalar, en la zona arqueológica “Ichkabal” bajo la coordinación del Equipo Estatal de Manejo de Incidentes, se atiende con equipo aéreo (2 helicópteros) y terrestre (técnicos, combatientes y maquinaria).  En Othón P. Blanco, en Mahahual, “La Charra” es combatido por Conafor, Protección Civil Estatal.

Y el “Santa Elena” en Othón P. Blanco atendido por Conafor Quintana Roo, Campeche, Jalisco, Hidalgo, Guanajuato, Voluntarios y Desarrollo Rural.

Acorde a reporte de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y la Comisión Nacional Forestal (Conafor) en el país al 06 de mayo con corte de las 11:00 hrs., se registran 70 incendios forestales activos en 15 estados del país, con una superficie afectada de 16,099hectáreas. Adicionalmente, 21 han sido liquidados, es decir están completamente apagados.

Para su atención se encuentran trabajando un total de 1,734 combatientes, entre personal de la Conafor con apoyo de otras instancias.

Se reportan nueve incendios forestales en nueve Áreas Naturales Protegidas: en el área de Protección de Flora y Fauna – Maderas del Carmen, municipio de Ocampo, Coahuila; en el Corredor Biológico Chichinautzin, municipio de Cuernavaca, en Morelos; en la Reserva de la Biósfera – Sierra de Manantlán, municipio de Autlán de Navarro, en Jalisco; en la Reserva de la Biósfera- Calakmul, municipio de Calakmul, en Campeche; en Reserva de la Biósfera – Selva El Ocote, municipio de Ocozocoautla de Espinosa, en la Reserva de la Biósfera – la Encrucijada, municipio de Mazatán, y en la Reserva de la Biósfera – La Sepultura, municipio de Villaflores, en Chiapas; así como en la Reserva de la Biósfera – Ría Lagartos, municipio de Tizimín, y en el Área de Protección de Flora y Fauna Otoch Ma’ax Yetel Kooh, municipio de Valladolid, en Yucatán, sin que ninguno represente peligro debido a la oportuna labor de los combatientes.

Hasta el momento la vegetación afectada es en su mayoría pastos y matorrales. Aún así, para evitar un mayor riesgo, se reitera el llamado a no hacer uso del fuego en las zonas forestales, ya que la temporada de estiaje se prevé fuerte.

Para reportar incendios forestales llame al número gratuito 800-INCENDIO (46236346) o al 911. Usted que puede, quédese en casa, por quienes no pueden hacerlo.

Las y los combatientes de incendios forestales trabajan para su tranquilidad y la de sus familias.

Centro Estatal de Manejo del Fuego (CEMF) CONAFOR– SEMA – PROTECCIÓN CIVIL-CONANP

https://www.gob.mx/conafor  https://qroo.gob.mx/segob/coeproc/ https://qroo.gob.mx https://qroo.gob.mx/sema https://cgc.qroo.gob.mx https://www.gob.mx/conanp.gob.mx

 

Controlado un 45% incendio “Ichkabal” que se presenta en 2 mil 900 hectáreas

Comunicado 0043

 

Controlado un 45% incendio “Ichkabal” que se presenta en 2 mil 900 hectáreas

Bajo la coordinación del Equipo Estatal de Manejo de Incidentes de Quintana Roo en sinergia con dependencias del orden Federal, Estatal, Municipal y voluntarios

En esta temporada de incendios se ha liquidado el fuego en 9 mil 209 hectáreas y se combate en aproximadamente 8 mil 115 hectáreas

Chetumal. El Centro Estatal de Manejo del Fuego (CEMF) de Quintana Roo, la Comisión Nacional Forestal (Conafor), la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (Sema) del Gobierno de Quintana Roo y la Coordinación Estatal de Protección Civil informan la situación de los incendios forestales en la Entidad, se tiene el control de un 45% en el incendio “Ichkabal” que se presenta en 2 mil 900 hectáreas, ubicado en el municipio de Bacalar.

El incendio forestal en la zona arqueológica de “Ichkabal” se atiende bajo la coordinación del Equipo Estatal de Manejo de Incidentes (EEMI) de Q. Roo en sinergia con dependencias del orden Federal, Estatal, Municipal y voluntarios. El fuego que se ha presentado, ya está liquidado en un 30%. Este 5 de mayo 2 helicópteros MI de la Marina y Policía Federal, desarrollaron descargas de agua y proporcionaron orientación de las acciones tácticas.

Mientras que en tierra el EEMI trabajó con los objetivos de mantener la seguridad física del personal asignado al incidente, aplicando las normas de combate y las normas básicas de seguridad ante el COVID-19, aunque hasta ahora no se han registrado casos positivos de Covid-19, se vigila el estado de salud de los brigadistas activos en campo y se identifica el perímetro de riesgo que existe en las localidades a donde acuden a combatir.

A la fecha, se han registrado 46 incendios forestales, extinguiendo el fuego en 9 mil 209 hectáreas y se combate en aproximadamente 8 mil 115 hectáreas.

León Jorge Castaños titular de la Conafor comentó en entrevista que, Quintana Roo presenta una situación importante de incendios en superficies forestales, por la roza, tumba y quema, y por el problema de caza ilegal, ya que se usa el fuego para acorralar y perseguir a la fauna. Así como por la falta de respuesta de muchos poseedores de terrenos. La administración de Carlos Joaquín decretó una suspensión de quemas desde el 24 de abril.

Para combatir los incendios forestales, loablemente suman voluntades, la Conafor Quintana Roo, Durango, Campeche, Jalisco, Chiapas, Hidalgo y Guanajuato. Protección Civil Estatal y Municipal, Secretaría de Ecología y Medio Ambiente, Secretaría de Marina, Policía Federal, Centro Regional de Manejo del Fuego Sureste, Brigadas Rurales, Guardia Nacional, Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias, Desarrollo Rural y elementos voluntarios.

Para reportar incendios forestales llame al número gratuito 800-INCENDIO (46236346) o al 911.

Usted que puede, quédese en casa, por quienes no pueden hacerlo. Las y los combatientes de incendios forestales trabajan para su tranquilidad y la de sus familias. Centro Estatal de Manejo del Fuego (CEMF)

CONAFOR– SEMA – PROTECCIÓN CIVIL-CONANP

 https://www.gob.mx/conafor

https://qroo.gob.mx/segob/coeproc/

https://qroo.gob.mx

https://qroo.gob.mx/sema

https://cgc.qroo.gob.mx 

https://www.gob.mx/conanp.gob.mx

 

Controlado un 55% incendio “Ichkabal” que se presenta en 2 mil 900 hectáreas

Comunicado 0043

***Reporte 19:00 horas. 55% de control en Ichkabal

Controlado un 55% incendio “Ichkabal” que se presenta en 2 mil 900 hectáreas

Bajo la coordinación del Equipo Estatal de Manejo de Incidentes de Quintana Roo en sinergia con dependencias del orden Federal, Estatal, Municipal y voluntarios

En esta temporada de incendios se ha liquidado el fuego en 9 mil 209 hectáreas y se combate en aproximadamente 8 mil 115 hectáreas

Chetumal. El Centro Estatal de Manejo del Fuego (CEMF) de Quintana Roo, la Comisión Nacional Forestal (Conafor), la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (Sema) del Gobierno de Quintana Roo y la Coordinación Estatal de Protección Civil informan la situación de los incendios forestales en la Entidad, se tiene el control de un 55% en el incendio “Ichkabal” que se presenta en 2 mil 900 hectáreas, ubicado en el municipio de Bacalar.

El incendio forestal en la zona arqueológica de “Ichkabal” se atiende bajo la coordinación del Equipo Estatal de Manejo de Incidentes (EEMI) de Q. Roo en sinergia con dependencias del orden Federal, Estatal, Municipal y voluntarios. El fuego que se ha presentado, ya está liquidado en un 40%. Este 5 de mayo 2 helicópteros MI de la Marina y Policía Federal, desarrollaron descargas de agua y proporcionaron orientación de las acciones tácticas.

Mientras que en tierra el EEMI trabajó con los objetivos de mantener la seguridad física del personal asignado al incidente, aplicando las normas de combate y las normas básicas de seguridad ante el COVID-19, aunque hasta ahora no se han registrado casos positivos de Covid-19, se vigila el estado de salud de los brigadistas activos en campo y se identifica el perímetro de riesgo que existe en las localidades a donde acuden a combatir.

A la fecha, se han registrado 46 incendios forestales, extinguiendo el fuego en 9 mil 209 hectáreas y se combate en aproximadamente 8 mil 115 hectáreas.

León Jorge Castaños titular de la Conafor comentó en entrevista que, Quintana Roo presenta una situación importante de incendios en superficies forestales, por la roza, tumba y quema, y por el problema de caza ilegal, ya que se usa el fuego para acorralar y perseguir a la fauna. Así como por la falta de respuesta de muchos poseedores de terrenos. La administración de Carlos Joaquín decretó una suspensión de quemas desde el 24 de abril.

Para combatir los incendios forestales, loablemente suman voluntades, la Conafor Quintana Roo, Durango, Campeche, Jalisco, Chiapas, Hidalgo y Guanajuato. Protección Civil Estatal y Municipal, Secretaría de Ecología y Medio Ambiente, Secretaría de Marina, Policía Federal, Centro Regional de Manejo del Fuego Sureste, Brigadas Rurales, Guardia Nacional, Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias, Desarrollo Rural y elementos voluntarios.

Para reportar incendios forestales llame al número gratuito 800-INCENDIO (46236346) o al 911.

Usted que puede, quédese en casa, por quienes no pueden hacerlo. Las y los combatientes de incendios forestales trabajan para su tranquilidad y la de sus familias. Centro Estatal de Manejo del Fuego (CEMF)

CONAFOR– SEMA – PROTECCIÓN CIVIL-CONANP

https://www.gob.mx/conafor https://qroo.gob.mx/segob/coeproc/ https://qroo.gob.mxhttps://qroo.gob.mx/sema https://cgc.qroo.gob.mx https://www.gob.mx/conanp.gob.mx

 

Se combaten 12 incidentes en el Día del Combatiente de incendios forestales

Comunicado 0042

 

 

Se combaten 12 incidentes en el Día del Combatiente de incendios forestales

 

Se han registrado 46 incendios forestales y se ha extinguido el fuego en 9 mil 209 hectáreas en Quintana Roo acorde a reporte de este 4 de mayo

Continúan acciones de combate en tres conflagraciones de categoría IFAE (Incendios Forestales de Atención Especial), “La ruina” en la zona arqueológica de Ichkabal, “La charra” en Mahahual y el denominado “Othón P. Blanco”

Chetumal. El Centro Estatal de Control de Incendios Forestales (CECIF) de Quintana Roo, la Comisión Nacional Forestal (Conafor), la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (Sema) del Gobierno de Quintana Roo y la Coordinación Estatal de Protección Civil informan la situación de los incendios forestales en la Entidad acorde al reporte de las 22:00 horas de este 4 de mayo, se han registrado 46 incendios forestales, extinguiendo el fuego en 9 mil 209 hectáreas.

Continúan acciones de combate en tres conflagraciones de categoría IFAE (Incendios Forestales de Atención Especial), “La ruina” en la zona arqueológica de Ichkabal en el que se combaten 2900 hectáreas, “La charra” en Mahahual que afecta 2400 hectáreas y el denominado “Othón P. Blanco” que abarca 300 hectáreas.

En el marco del Día Internacional del Combatiente de incendios forestales, en Quintana Roo se atendieron 12 conflagraciones que se presentan a lo largo y ancho del territorio. Tres en Othón P. Blanco, “La Charra” en Mahahual, “Othón P. Blanco” en la antigua autopista Santa Elena y “El arco” en Xcalak. Dos en Bacalar, en la carretera Reforma “El cedro” y “La ruina” en la zona arqueológica de Ichkabal. Uno en José María Morelos el denominado “Ramonal”.

Uno en Felipe Carrillo Puerto bajo el nombre de “Cuauhtémoc” en el predio Los amigos. Uno en el municipio de Solidaridad, “Pájaros” en terrenos nacionales. Uno en Benito Juárez, en la carretera Cancún-Mérida, “Zona de Pozos”. Dos en Lázaro Cárdenas, en los ejidos Kantunilkín y Chiquilá, con los nombre “Yhomac” y “Chiquilá” respectivamente.

Este lunes 4 de mayo participaron en el combate de los incendios forestales la Conafor Quintana Roo, Durango, Campeche, Jalisco, Chiapas, Hidalgo y Guanajuato. También se sumaron Protección Civil Estatal y Municipal, Secretaría de Ecología y Medio Ambiente, Secretaría de Marina, Policía Federal, Centro Regional de Manejo del Fuego Sureste, Brigadas Rurales, Guardia Nacional, Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias, Desarrollo Rural y personal que loablemente hace sinergia de manera voluntaria.

En Quintana Roo está prohibido desde el mes de abril y hasta el mes de junio realizar quemas agropecuarias. Para reportar incendios forestales llame al número gratuito 800-INCENDIO (46236346) o al 911.

Usted que puede, quédese en casa, por quienes no pueden hacerlo. Los combatientes de incendios forestales trabajan para su tranquilidad y la de sus familias.

Centro Estatal de Control de Incendios Forestales (CECIF) 

CONAFOR– SEMA – PROTECCIÓN CIVIL-CONANP

https://www.gob.mx/conafor

https://qroo.gob.mx/segob/coeproc/

https://qroo.gob.mx

https://qroo.gob.mx/sema

https://cgc.qroo.gob.mx

https://www.gob.mx/con

 

333 elementos combatieron incendios forestales activos en 7970 hectáreas

Comunicado 0041

  333 elementos combatieron incendios forestales activos en 7970 hectáreas

Se han registrado 44 incendios forestales, extinguiendo el fuego en 8 mil 664 hectáreas, acorde al cierre del reporte del CECIF de las 22:00 horas del 3 de mayo

Chetumal. El Centro Estatal de Control de Incendios Forestales (CECIF) de Quintana Roo, la Comisión Nacional Forestal (Conafor), la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (Sema) del Gobierno de Quintana Roo y la Coordinación Estatal de Protección Civil informan la situación de los incendios forestales en la Entidad acorde al reporte de las 22:00 horas de este 3 de mayo, se han registrado 44 incendios forestales, extinguiendo el fuego en 8 mil 664 hectáreas.

Este domingo 333 elementos combatieron incendios forestales activos en 7970 hectáreas. En Othón P. Blanco se combatieron los incendios forestales “La Charra” en Mahahual en 2200 hectáreas, trabajaron elementos de Conafor y Protección Civil Estatal. En Pequeños Propietarios bajo el nombre de “El Provocado”, que hoy quedó extinto, se apagó el fuego en 420 hectáreas. Fue atendido por Conafor, Conanp, Protección Civil Estatal y voluntarios.

En “Othón P. Blanco” en la antigua carretera Santa Elena se combatió en 250 hectáreas. Participaron la Conafor de Campeche y de Jalisco, Técnicos del estado de Hidalgo y de Guanajuato, la Brigada voluntaria de Laguna Guerrero, Desarrollo Rural y personal voluntario.

En Bacalar, en el incendio forestal “El cedro” que afecta 30 hectáreas trabajan para apagar el fuego personal de Conafor, Inifap y voluntarios.  Y en “La ruina” en la zona arqueológica de Ichkabal que incide en 2600 hectáreas, combaten Conafor Quintana Roo, Protección Civil Estatal, Secretaría de Marina, Conafor de Chiapas y Durango, Centro Regional de Manejo del Fuego Sureste, Secretaría de Ecología y Medio Ambiente, Brigadas Rurales, Guardia Nacional y personal voluntario.

En José María Morelos en la comunidad de Venustiano Carranza se combate el incendio “Ramonal” que abraca una superficie de 400 hectáreas, trabajan en su combate personas de Conafor y elementos voluntarios.  En Felipe Carrillo Puerto, en el Predio Los Amigos, el incidente denominado “Cuauhtémoc” abarca 60 hectáreas, es atendido por Conafor y voluntarios.

En el municipio de Solidaridad en área de terrenos nacionales se realizan acciones para combatir el incidente “Pájaros” que presenta una afectación de 210 hectáreas. En Puerto Morelos, en la Zona Agrícola de Leona Vicario la conflagración “Oeste de Coquitos” que afecta 100 hectáreas, es atendida por Conafor y Protección Civil Estatal.

Benito Juárez, carretera Cancún –Mérida el incendio forestal “Zona de Pozos” que presenta afectación en 250 hectáreas, trabajan para combatirlo Conafor, Protección Civil de Benito Juárez y Protección Civil Estatal.

En el municipio de Lázaro en el Ejido Kantunilkin, el incendio “Yhomac” afecta 265 hectáreas y trabajan para apagar los fuegos forestales elementos de la Conafor y personal voluntario. En dicho municipio se presenta un segundo incendio forestal que afecta 1185 hectáreas, se ubica en el Ejido Chiquilá, es combatido por CONANP, Protección Civil Municipal y voluntarios.

En Quintana Roo está prohibido desde el mes de abril y hasta el mes de junio realizar quemas agropecuarias. Para reportar incendios forestales llame al número gratuito 800-INCENDIO (46236346) o al 911.

No abandone residuos que puedan provocar un incendio. Abandonar residuos como botellas y objetos de cristal, que actúan como una lupa, papeles u otro material combustible puede acabar en tragedia. Especialmente es peligroso fumar en áreas forestales o en sus alrededores: no se deben arrojar colillas de cigarro o cerillos, ni siquiera a la carretera por la ventanilla del coche, porque el viento puede transportarlas y activarlas.

Centro Estatal de Control de Incendios Forestales (CECIF) 

CONAFOR– SEMA – PROTECCIÓN CIVIL-CONANP 

https://www.gob.mx/conafor

https://qroo.gob.mx/segob/coeproc/

https://qroo.gob.mx

https://qroo.gob.mx/sema

https://gc.qroo.gob.mx

https://www.gob.mx/conanp