Pasar al contenido principal
Inicio
header
  • Conócenos
    • Antecedentes
    • Misión y Visión
    • Directorio
    • Comite institucional para la igualdad de género
    • Código de Conducta, Ética y Reglas de Integridad
  • Programas
    • Cultura Turística
      • Tú y el Turismo
      • Cartilla Turística
      • La cocina cotidiana de QRoo
    • Calidad Turística
      • Distintivo T
      • Distintivo H
      • Distintivo M
      • Programa Punto Limpio
      • Distintivo S
      • Distintivo SAEMTE
    • Normatividad Turística
      • RNT
      • Clasificación Hotelera
    • Atención al Turista
    • Plan Maestro de Turismo Sustentable
    • ¿Cómo Vamos?
    • De Aquí Soy
    • Responsabilidad Social
    • Plan Estatal de Desarrollo
    • Programa Sectorial
    • COPLADE - Subcomité de Turismo
    • Evaluación al desempeño
      • 2018
      • 2017
    • Prodermágico
      • Informe Final Prodermágico 2017
      • Formato Conac
      • Evaluaciones específicas Prodermágico (Informe Ejecutivo)
      • Evaluaciones específicas Prodermágico (Informe Final)
    • Inversión
      • Portafolio de Inversión
      • Por qué invertir en Quintana Roo
    • Pueblos mágicos de QROO
  • Estadísticas
    • Ocupación 2021
    • Ocupación Histórica
    • Indicadores Turísticos
    • ¿Cómo Vamos?
  • Convocatorias
    • Protocolos de Higiene y Calidad Turística
    • Concurso Nacional de Cultura Turística 2021
  • Comunicados
    • Noticias
    • Gaceta
  • Avisos de Privacidad
  • Transparencia
  • Trámites y Servicios

 

Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación

  1. Inicio
  2. Secretaría de Turismo
  3. Comité Institucional Para la Igualdad de Género

Comité Institucional Para la Igualdad de Género

  • Política de Equidad de Género.
  • Comité interno
  • Subcomite interno
  • Programa de Cultura Institucional.
  • Protocolo de Hostigamiento y Acoso Sexual.
  • Guía Rápida para la Aplicación del Protocolo
  • Guía indicativa sobre los derechos de las mujeres en el ámbito laboral
  • Norma Estatal de Buenas Prácticas de Igualdad Sustantiva.
  • Manual para el Uso No Sexista del Lenguaje.
  • 10 Recomendaciones para el Uso No Sexista del Lenguaje.
  • Procedimiento de reclutamiento y selección de personal.

 

-A A +A