Nuestro Blog
FRIJOL (Phaseolus vulgaris L.) Todo sobre el frijol (Phaseolus vulgaris L.): La proteína natural. Los frijoles son una de las legumbres más populares y consumidas en todo el mundo. Han sido un alimento básico en muchas culturas durante siglos y se han utilizado en una variedad de platos tradicionales en todo el mundo. La historia de los frijoles se remonta a miles de años atrás, cuando las personas comenzaron a cultivarlos por primera vez en América Central y del Sur. Desde entonces, los frijoles se han convertido en un alimento básico en la mayoría de las cocinas del mundo, ... Leer más
Maíz (Zea mayz) Todo sobre el Maíz: El Cereal que Alimenta a México. En México, el maíz es parte de nuestra alimentación diaria, es uno de los cultivos básicos y de mayor presencia en el país, tiene diversos usos tanto en ganadería como en la industria, desde el punto de vista alimentario, económico, político y social, es el cultivo agrícola más importante (Hernández 1971, Polanco y Flores 2008, SIAP 2008). ORIGEN: El maíz (Zea mays ssp. mays) pertenece a la familia botánica Poaceae o Gramineae, al igual que el trigo, el arroz, la cebada, el centeno y la avena. Este cereal fue domesticado ... Leer más
Los ovinos son un tipo de ganado rumiante que incluye a las ovejas, los carneros y a sus crías, los corderos o borregos. Son animales de la familia Bovidae, por lo que están relacionados con los bueyes y las vacas. Los ovinos son una especie muy productiva que se cría para obtener de ellos carne, lana, leche y pieles. Son animales herbívoros que se alimentan de forrajes y necesitan tener acceso a agua limpia y fresca. Origen En México, la ovinocultura llegó con los españoles y se adaptó a las condiciones locales. Las primeras razas introducidas fueron la Merino y ... Leer más
Los bovinos se dividen principalmente en dos grandes grupos: los Bos primigenius taurus y los Bos primigenius indicus. Para ponerlo en palabras familiares estos dos grupos de bovinos están entre el binomio toro/vaca y los cebúes. Ambos son populares en todo el mundo y su evolución ha dado pie al surgimiento de más de 900 razas de ganado que se han desarrollado dependiendo de las particularidades y necesidades de cada región... Leer más
Se le conoce como porcicultura, a la actividad que incluye la crianza, alimentación y comercialización de los cerdos. Origen La porcicultura es la cría y explotación del cerdo en todas sus fases de desarrollo con fines de autoconsumo y abasto con producción a baja, mediana y alta escala ... Leer más
Noticias
Redes Sociales
En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres y Niñas, juntas y juntos trabajemos en la construcción de nuevas masculinidades, bajo el liderazgo de la gobernadora @MaraLezama quien encabeza este gobierno humanista y feminista. pic.twitter.com/K1DWe9zcCk
— SEDARPE (@SEDARPE_QROO) November 26, 2024