Gobierno del Estado de Quintana Roo

Mara Lezama acompaña el lanzamiento de “Vive Libre”, programa municipal para fortalecer la prevención y el bienestar de las juventudes cancunenses

-La iniciativa, impulsada por el Ayuntamiento de Benito Juárez, utiliza la realidad virtual como herramienta educativa para sensibilizar a las y los jóvenes

-Se impartieron conferencias magistrales de Facundo y Sebastián Marroquín, quienes compartieron mensajes de reflexión, reconciliación y autenticidad

Cancún.- Con la presencia de la gobernadora Mara Lezama Espinosa y la participación de más de cuatro mil estudiantes de preparatorias y universidades del municipio de Benito Juárez, se llevó a cabo la presentación oficial del programa “Vive Libre”, una innovadora estrategia de prevención que utiliza la realidad virtual como herramienta para sensibilizar a las y los jóvenes sobre los riesgos del consumo de sustancias, el alcoholismo y las conductas violentas.

El programa, impulsado por el gobierno municipal de Benito Juárez, está dirigido a jóvenes de 12 a 29 años y busca fortalecer la toma de decisiones responsables, fomentar estilos de vida saludables y promover una cultura de paz entre la comunidad estudiantil.

Durante el arranque del programa, se contó con la asistencia de alumnas y alumnos de diversas instituciones educativas, entre ellas el CECYTE 1, 2, 3 y 4, Universidad del Caribe, Universidad Politécnica, Instituto Tecnológico, Bachilleres 1, 2, 3 y 4, UNID, CONALEP 1, 2, 3 y 4, CBTIS 111, 272 y 301, Universidad de Quintana Roo, CETMAR 41, Nat Khan, Álamos, Boston, Grupo Tecnológico Universitario, Universidad Oriente, Instituto Pericial Judicial y la Universidad Tecnológica.

Como parte del evento, se llevaron a cabo dos conferencias magistrales que promovieron la reflexión y la transformación personal entre las y los asistentes:
Facundo, con la charla “Kawishi no Tondoja”, compartió un mensaje sobre la autenticidad, la autoestima y la importancia de tomar decisiones conscientes.

Sebastián Marroquín (Juan Pablo Escobar) presentó la conferencia “Una historia para no repetir”, basada en su testimonio de vida, con un enfoque en la reconciliación, la paz y la prevención de la violencia.

El programa “Vive Libre” representa un esfuerzo coordinado para aprovechar la tecnología como un medio de impacto social y educativo, contribuyendo al bienestar emocional y al desarrollo integral de las juventudes cancunenses.