Marco Normativo del Estado para El Instituto Quintanarroense de la Mujer
Ámbito Estatal
- Codigo Civil Para el Estado Libre y Soberano de Quintana Roo
- Codigo de Ética, Conducta, Reglas de integridad de Quintana Roo
- Codigo de Procedimientos Civiles para el Estado Libre y Soberano de Quintana Roo
- Código Penal para el Estado Libre y Soberano de Quintana Roo
- Código de Justicia Administrativa del Estado de Quintana Roo
- Constitucion Politica del Estado Libre y Soberano de Quintana Roo
- Decreto por el cual se Instituye el otorgamiento del Diploma y Galardon Mujer Quintanarroense Destacada
- Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado de Quintana Roo
- Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Prestacion de Servicios Relacionados con Bienes Muebles del Estado de Quintana Roo
- Ley de Asistencia y Prevención de la Violencia Familiar del Estado de Quintana Roo.
- Ley de Entrega y Recepción de los Recursos Asignados a los Servidores Públicos de la Administracion Pública y de los Ayuntamientos del Estado de Quintana Roo
- Ley de Fiscalizacion y Rendicion de cuentas del Estado de Quintana Roo
- Ley de Hacienda del Estado de Quintana Roo
- Ley de las Entidades de la Administracion Pública Paraestatal del Estado de Quintana Roo
- Ley de los Trabajadores al Servicio de los Poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial, de los Ayuntamientos y Organismos Descentralizados del Estado de Quintana Roo
- Ley de Planeación para el Desarrollo del Estado de Quintana Roo
- Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de sujetos Obligados para el Estado de Quintana Roo
- Ley de Responsabilidad de los Servidores Públicos del Estado
- Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública para el Estado de Quintana Roo
- Ley del Instituto Quintanarroense de la Mujer
- Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Quintana Roo
- Ley para la Igualdad entre Mujeres y Hombres en el Estado de Quintana Roo
- Ley para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas del Estado de Quintana Roo
- Ley para Prevenir, Atender y Eliminar la Discriminación en el Estado de Quintana Roo
- Ley de Presupuest y Gasto Público en el Estado de Quintana Roo
- Lineamiento acuerdo para modificar lineamientos tecnicos generales para la publicacion homologacion y estandarizacion de la informacion
- Linieamientos técnicos generales para la publicación, homologación y estandarización de la información de las obligaciones establecidas
- Lineamientos de clasificación y desclasificación de la información y elaboración de versiones públicas
- Lineamientos de los procedimientos internos de atención a solicitudes de acceso a la información pública
- Lineamientos de protección de datos
- Lineamientos de requerimientos observaciones recomendaciones y críterios del snt
- Lineamientos del procedimiento de denuncia por incumplimiento de obligaciones de transparencia
- Lineamientos denuncia de incumplimiento idaipqroo
- Lineamientos para determinar los cátalogos y publicación de información de interés público
- Lineamientos para generar información con accesibilidad y traducción a lenguas indigenas
- Lineamientos para la conservación de archivos
- Lineamientos para la elaboracion de versiones públicas
- Lineamientos de portabilidad
- Plan Estatal de Desarrollo
- Reglamento de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado de Quintana Roo
- Reglamento de la Ley de Asistencia y Prevención de la Violencia Familiar en el Estado de Quintana Roo
- Reglamento de la Ley para la Igualdad entre Mujeres y Hombres del Estado de Quintana Roo
Ámbito Nacional Para alcanzar la igualdad entre mujeres y hombres mexicanos es necesario contar con instrumentos legales que legitimen cada acción por comenzar, como la lucha contra la discriminación, el combate a la violencia de género y el ejercicio pleno de los derechos humanos de las mujeres y niñas, garantizando una vida libre de violencia y contribuyendo a la consolidación de la democracia y a la justicia como un bien colectivo.
En la sección de Legislación encontrará instrumentos jurídicos vigentes en el país en materia de combate a la violencia de género, que pone en sus manos para su conocimiento y consulta.
- Codigo Nacional de Procedimientos Penales
- Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público
- Ley del Instituto Nacional de las Mujeres
- Ley Federal del Trabajo
- Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia
- Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes
- Ley General para la Igualdad entre Mujeres y Hombres
- Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los delitos en Materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Victimas de Estos Delitos
- Reglamento de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia
- Ley de contabilidad Gubernamental
- Ley de Tranparencia y Acceso a la Información Púlica
El Instituto Nacional de las Mujeres, de acuerdo con su Ley de creación, tiene entre sus objetivos la promoción, protección y difusión de los derechos de las mujeres y de las niñas consagrados en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y en los tratados internacionales ratificados por el gobierno de México, en particular los derechos humanos y libertades fundamentales de las mujeres; la representación del Gobierno Federal en materia de equidad de género y de las mujeres ante organismos internacionales; así como la promoción y monitoreo del cumplimiento de los tratados internacionales celebrados en términos de lo dispuesto por el artículo 133 Constitucional.
Ámbito Internacional
En esta sección encontrarás información relacionada con los tratados internacionales y reuniones que se han llevado a cabo en el marco de su cumplimiento.