Firma de Convenio de Colaboración entre el IEEJA y la Universidad del Caribe


En Quintana Roo #JuntosSaldremosAdelante ante el COVID-19
En una ceremonia muy emotiva que tuvo lugar en el municipio de Solidaridad, se llevó a cabo la entrega de certificados de los educandos que terminan su educación básica así como la entrega de reconocimientos a las figuras solidarias que colaboran en el IEEJA. Dicha entrega estuvo a cargo de la Encargada de Despacho de Dirección General del IEEJA, Lic. Nitzia Juliana Rivera Arguelles y del Lic. Ángel Hernández Rojas, Coordinador de la Zona 08.
En una ceremonia muy emotiva se llevo a cabo la graduación y entrega de certificados de Primaria y Secundaria a los Arteleros que con su esfuerzo y constancia lograron culminar su educación básica a través del programa “Alisarte” en colaboración con el IEEJA. En dicha ceremonia que se llevo a cabo en la ciudad de Cancún Quintana Roo se conto con la presencia de la encargada de Despacho de la Dirección General del IEEJA, la Lic. Nitzia Juliana Rivera Arguelles, la Lic. Beatriz Mora, Directora de Capital Humano y la Lic. Teresa Sánchez Mongue, Coordinadora de la Zona 03. Con un mensaje de felicitación y reconocimiento al esfuerzo por culminar con sus estudios, la Lic. Nitzia Juliana Rivera Arguelles se dirigió a los graduados y agradeció a los Directivos de Atelier Estudio Playa Mujeres por contribuir con el sueño de los Arteleros a terminar su educación básica.
Como parte de los trabajos que realiza el comité del PROGRAMA QUINTANRROENSE DE CULTURA INSTITUCIONAL (PQCI), en el marco del 28 de Junio Día Internacional del Orgullo LGBTTTIQ+, la encargada del despacho del IEEJA la Lcda. Nitzia Rivera Arguelles, invito a todo el personal del Instituto a participar en una plática que impartió el Psic. José Antonio Félix, Jefe del Departamento de Capacitación y Desarrollo de Competencias de la Dirección General de Capital Humano del gobierno del estado, que tuvo como objetivo que los participantes conozcan los avances en materia de derechos de las personas LGBTTTTIQ+ a nivel Estatal, así como los desafíos que todavía persisten para su reconocimiento, respeto, protección y garantía. Además de aprender a reconocer la igualdad de derechos sexuales y reproductivos para todas las personas, libre de todo tipo de discriminación. #GobiernoMX #Pride2022
Como parte de la estrategia 2022 se llevo a cabo la Primera sesión de Trabajo del Movimiento Nacional por la Alfabetización y la Educación en la que participaron distintos representantes de los subsistemas del nivel medio superior así como personal del Instituto Estatal Para la Educación de Jóvenes y Adultos con el objetivo de revisar avances de actividades realizadas en el marco del Movimiento Nacional por la Alfabetización y la Educación ( MONAE) redoblando esfuerzos para alcanzar el objetivo principal del movimiento que es el de fortalecer los servicios educativos para lograr una disminución sustantiva del Rezago Educativo en Quintana Roo mediante la participación voluntaria de diversos actores de la sociedad.
En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer el Instituto Estatal para la Educación de Jóvenes y Adultos (IEEA) realizó la invitación al Dr. Manuel Buenrostro Alba catedrático de la Universidad de Quintana Roo, Director de la División de Humanidades y Lenguas de la UQROO, como conferencista para impartir en este día al personal del IEEA así como transmisión en redes sociales para los y las ciudadanos sobre el libro “Historias de vida de Mujeres víctimas de violencia” una investigación en coordinación con la Dra. Karla Patricia Rivero González.
Con motivo del Día de la Familia, el Sistema DIF Quintana Roo realizará la carrera “Kilómetros con Amor”. Salida y meta Concha Acústica. Dirección: Blvd Bahía entre Av. Ignacio Zaragoza y calle Heroica Escuela Naval, Chetumal, Qroo.