En Quintana Roo #JuntosSaldremosAdelante ante el COVID-19

¿Sabías que somos la única institución a nivel regional que ofrece la carrera de Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial y contaras con una oferta de empleo muy amplia?

¿Sabías que con esta carrera se considera innovadora y muy importante para el futuro?

Durante tu estancia escolar podrás desarrollar habilidades, actitudes y competencias logrando incorporarte al mercado laboral, continuar con tus estudios superiores o crear tu propia empresa.

Tendrás los mejores maestros capacitados, contarás con el apoyo y acompañamiento de tutores.

¿A qué se refiere la Ciencia de Datos y la Inteligencia Artificial?

La Ciencia de Datos es un campo interdisciplinario que utiliza métodos, procesos, algoritmos y sistemas científicos para extraer valor de los datos. Los científicos de datos combinan una variedad de habilidades, entre ellas estadísticas, informática y conocimiento empresarial, para analizar datos recopilados de la web, de teléfonos inteligentes, de clientes, sensores y otras fuentes.

La ciencia de datos revela tendencias y genera información que las empresas pueden utilizar para tomar mejores decisiones y crear productos y servicios más innovadores. Los datos son el cimiento de la innovación, pero su valor proviene de la información que los científicos pueden extraer y luego utilizar a partir de los mismos.

La Inteligencia Artificial (IA) se refiere a los sistemas o las máquinas que imitan la inteligencia humana para realizar tareas y que tienen la capacidad de mejorar iterativamente a partir de la información que recopilan.

La tecnología de IA está mejorando el rendimiento y la productividad de la empresa mediante la automatización de los procesos o las tareas que antes requerían del poder humano. La IA también puede dar sentido a los datos a una escala que ningún humano podría jamás. Esta capacidad puede generar importantes beneficios comerciales. Por ejemplo, Netflix utiliza el aprendizaje autónomo para proporcionar un nivel de personalización que ayudó a la compañía a aumentar su base de clientes en más del 25% en 2017.

Como institución educativa buscamos ampliar los conocimientos de los estudiantes y brindarles estrategias, para que ellos puedan ser capaces de seleccionar, preparar, analizar, evaluar y comunicar cantidades masivas de datos de cualquier tipo, de manera ética y responsable. Su objetivo ideal es llegar a una toma de decisiones inteligentes y logren resolver problemas complejos en los sectores científicos, tecnológicos, empresariales y sociales (Infobae).

De igual forma, al egresar podrás recibir 4 certificados de competencias laborales emitidos por el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER):

  • EC0011 Elaboración de documentos mediante procesadores de texto

  • EC0107 Manejo de procesador de textos digitales

  • EC0012 Elaboración de presentaciones gráficas mediante herramientas de cómputo

  • EC0013 Elaboración de libros mediante el uso de procesadores de hojas de cálculo

Te ofrecemos información personalizada en los siguientes planteles CONALEP:

Plantel Teléfono Correo
Cancún II (01998) 1405030 plantel_cancun2@qroo.conalep.edu.mx