Movilidad Internacional
Nuestro objetivo es encaminar acciones para fortalecer el proceso de internacionalización, entendido como el desarrollo de actividades, programas y servicios que buscan incentivar las prácticas de movilidad de estudiantes y docentes, la generación de alianzas estratégicas con instituciones y agencias de cooperación, así como el desarrollo de proyectos de cooperación técnica que permitan la transferencia de conocimientos a través de la capacitación, formación, actualización y especialización del capital humano. Constituye un instrumento importante para la formación integral del futuro profesional, a través de la oportunidad de aprender otro idioma, realizar prácticas profesionales, participar en ferias foros internacionales, así como conocer y convivir con personas perteneciente a culturas diferentes. La movilidad docente impulsa la conformación de espacios comunes de educación y la expansión de las redes académicas, se vuelve una práctica necesaria con múltiples beneficios en la formación de los estudiantes, así como en la generación y aplicación del conocimiento.

- Cancún, Quintana Roo
- 11 de diciembre de 2019
- Modelo de Formación Dual y el uso de la realidad virtual en la educación
- Leer más

- Quintana Roo, México
- Ciclo escolar 2019-2020
- Youth For Understanding (YFU)
- Leer más

- Quintana Roo, México
- Ciclo escolar 2019-2020
- Intercambio de asistentes de idioma México-Francia
- Leer más

- Valledupar, Colombia
- 8 al 12 de octubre de 2019
- XXII Encuentro Nacional y XVI Internacional de Semilleros de Investigación ENISI 2019
- Leer más

- Ibiza, España
- 22 de julio al 18 de octubre de 2019
- 6ª Edición del Curso en Gastronomía Típica Española y Molecular y Prácticas
- Leer más

- Quintana Roo, México
- 17 al 21 de junio de 2019
- Intercambio Gastronómico México-Brasil
- Leer más

- Lima, Perú
- 21 al 24 de noviembre de 2018
- XIII Encuentro Iberoamericano de Educación
- Leer más

- Bahía, Brasil
- 15 al 19 de octubre de 2018
- Curso de "Cocina Mexicana"
- Leer más