Coordinación General de Comunicación

Visibiliza INMAYA conversatorio sobre importancia de la partería tradicional indígena

-La nueva regulación que protege la partería tradicional para preservar los usos y costumbres Chetumal.- En el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Partería, el Instituto para el Desarrollo del Pueblo Maya y las Comunidades Indígenas del Estado de Quintana Roo (INMAYA) llevó a cabo el conversatorio “Pasado y Presente de la … Leer más

Promueve INMAYA la obra “Ukaanil Bej”

-Mediante ella se difunde la cosmovisión maya, explorando el simbolismo de la serpiente pica sombra desde una visión científica y cultural Chetumal.- Como parte de los compromisos del Instituto para el Desarrollo del Pueblo Maya y las Comunidades Indígenas del Estado de Quintana Roo (INMAYA) en la salvaguarda y difusión de los usos y costumbres … Leer más

Fortalece INMAYA la cultura maya a través del arte del urdido de hamaca

-Se trabaja para preservar y fomentar los usos y costumbres de las artesanas mayas de Quintana Roo X-Cabil.- El Instituto para el Desarrollo del Pueblo Maya y las Comunidades Indígenas del Estado de Quintana Roo (INMAYA) reafirma su compromiso con la preservación y promoción de las tradiciones mayas, como parte de estas acciones, se realizó … Leer más

Impulsa INMAYA la preservación del patrimonio lingüístico indígena

-En un gobierno humanista y progresista, conmemoramos el Día Internacional de la Lengua Materna para preservar y fomentar los usos y costumbres de los pueblos mayas José María Morelos.- El Instituto para el Desarrollo del Pueblo Maya y las Comunidades Indígenas del Estado de Quintana Roo (INMAYA) conmemoró el Día Internacional de la Lengua Materna … Leer más

Con Semillas para el Bienestar se impulsa la soberanía alimentaria en comunidades indígenas: INMAYA

-Con ello se garantiza la autosuficiencia con respeto a sus tradiciones y recursos naturales Los Divorciados.- Para garantizar la autosuficiencia alimentaria con respeto a las tradiciones y recursos naturales de las y los habitantes de comunidades mayas, el Instituto para el Desarrollo del Pueblo Maya y las Comunidades Indígenas del Estado de Quintana Roo (INMAYA) … Leer más

INMAYA fortalece el legado cultural con la preservación de la abeja nativa Xunan Kab

-Se entregaron colmenas y herramientas a comunidades mayas para promover el desarrollo sustentable y preservar su riqueza cultural Felipe Carrillo Puerto.- El Instituto para el Desarrollo del Pueblo Maya y las Comunidades Indígenas del Estado de Quintana Roo (INMAYA), beneficia a comunidades de los municipios de Felipe Carrillo Puerto, Lázaro Cárdenas y Puerto Morelos, durante … Leer más

Impulsan las raíces mayas con Taller de Urdido de Hamacas en el Centro Ceremonial de la Cruz Parlante

-Un compromiso con la cultura el preservar tradiciones y mejorar vidas Felipe Carrillo Puerto.- El Instituto para el Desarrollo del Pueblo Maya y las Comunidades Indígenas del Estado de Quintana Roo (INMAYA) llevó a cabo la inauguración del Taller de Urdido de Hamacas en el emblemático Centro Ceremonial de la Cruz Parlante, en Felipe Carrillo … Leer más

Imparten taller “Educación y tradición: sembrando un futuro sostenible en Quintana Roo”

-Con el objetivo de preservar y fomentar en nuestras nuevas generaciones la autosuficiencia y el respeto a la tierra Chetumal.- El Instituto para el Desarrollo del Pueblo Maya y las Comunidades Indígenas del Estado de Quintana Roo (INMAYA) reafirma su compromiso con las comunidades mayas, con la entrega de paquetes de herramientas e insumos para huertos … Leer más

Promueve INMAYA la preservación de rezos mayas a las nuevas generaciones

-A través del Taller de Rezos Mayas impartido por los dignatarios mayas Renato May Ek y José Alberto Morales Cahuich, del Centro Ceremonial de la Cruz Parlante y Chancah Veracruz, respectivamente Chancah Veracruz.- Con el objetivo de preservar los conocimientos ancestrales de los centros ceremoniales, promoviendo su transmisión a las nuevas generaciones, respetando su lengua … Leer más

Premian el talento de niñas indígenas y afromexicanas, en un acto de orgullo cultural y justicia social

-Impulsan la creatividad de las niñas indígenas quintanarroenses para preservar nuestra identidad cultural reafirmando el compromiso con la igualdad X-Cabil.- En el marco del Día Nacional de la Niña Indígena y Afromexicana que se celebra cada 21 de noviembre, el Instituto para el Desarrollo del Pueblo Maya y las Comunidades Indígenas del Estado de Quintana … Leer más